



La otra imagen corresponde a un paraje que también es un verdadero oasís en el medio de la Puna que es conocido como Las Quinoas o Las Quinuas, este lugar habitado por solo un matrimonio tiene la particularidad de estar al resguardo de los vientos producto de dos montañas que son verdaderas murallas. Allí el matrimonio cultiva de todo un poco y gracias al riego intensivo que hacen logran un verdadero milagro. Se pueden apreciar álamos, maíz, vid, tomates y muchos otros cultivos además de un rebaño pequeño de ovejas y llamas. Lógicamente en esa zona inhóspita uno puede pensar que no tienen luz, pero se han equivocado... la bondad de esta zona en donde casi nunca llueve les permite tener gracias a paneles solares luz durante casi todo el día (lo mismo pasa en la casa de Don Simón Morales). Otro dato curioso el nombre de este último paraje como bien ya dijimos es Las Quinoas o Las Quinuas, lo que se supone o hace suponer hay cultivos de este nutritivo alimento, pues bien se equivocan nuevamente. Según nos explicaron La quinoa requiere un riego al que es muy difícil poderlo mantener con lo cual del lugar solo quedó el nombre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario